¿ Qué es el éxito?
Con origen en el término latino exitus (“salida”), el concepto se refiere al efecto o la consecuencia acertada de una acción o de un emprendimiento. Su raíz se hace más o menos evidente según el contexto en que usemos esta palabra, ya que muchas veces expresa “sobresalir”, “salir por encima de la competencia”, “salir de la oscuridad del anonimato“.
A grandes rasgos éxito es cumplir un objetivo. Lo puedes experimentar de
distintas formas: como resultados cuantificables, un sentimiento o una
actitud. Es un concepto abstracto abierto a múltiples interpretaciones
individuales y por lo tanto difícil, si no imposible, de generalizar.
¿Qué es ser egoista?
El término egoísmo hace referencia al amor excesivo e inmoderado que una persona siente sobre sí misma y que le hace atender desmedidamente su propio interés. Por lo tanto, el egoísta no se interesa por el interés del prójimo y rige sus actos de acuerdo a su absoluta conveniencia.
El concepto proviene del ego que, de acuerdo a la psicología, la instancia psíquica mediante la cual un individuo se hace consciente de su propia identidad y se reconoce como yo. El ego es aquello que media entre la realidad del mundo físico, los impulsos del sujeto y sus ideales.
El egoísmo, por lo tanto, es un concepto opuesto al altruismo. La persona altruista sacrifica su propio bienestar por el beneficio de otros; es decir, busca el bien ajeno antes que el propio.
¿ Y tú? ¿Qué piensas acerca de ello?